REGRESA EL CICLO ‘MÚSICA EN LA ROCA’ A SAN JUAN DE LA PEÑA CON TRES CONCIERTOS EN EL MES DE AGOSTO

El ciclo ‘Música en la roca’ regresa este mes de agosto al Monasterio de San Juan de la Peña con tres conciertos que tendrán lugar los viernes 8, 15 y 22 de agosto.

Las actuaciones forman parte de la programación ‘Aragón, tierra de cultura’, que organizan las direcciones generales de Cultura y Turismo del Gobierno aragonés con el objetivo de llevar espectáculos culturales de ADN cien por cien aragonés a lugares emblemáticos de toda la comunidad.

Este viernes, 8 de agosto, el público podrá disfrutar de la actuación de la Orquesta de las Esquinas. Bajo el título de Slava – Celebración, este concierto aúna temas folclóricos zíngaros y característicos de Europa del Este. Al frente de esta propuesta está Tereza Polyvka, violinista ucraniana afincada en Zaragoza, que une su talento al de artistas españoles para descubrir al público La Música Slava. Las pasionales canciones interpretadas por Tereza Polyvka la han catapultado al éxito durante años en infinidad de espectáculos teatrales, consiguiendo los elogios de la crítica especializada.

El 15 de agosto actuará Ariadna Redondo. Conocida por su paso por el programa Got Talent, la artista presenta un recital de gran originalidad a piano y voz, con un amplio repertorio en inglés y español, basado en conocidas versiones o con canciones propias. En la actuación hará uso de la tecnología loop-station, con la que construye en directo cada canción, grabando efectos vocales y de percusión, una técnica que hace partícipe al espectador de la magia del proceso de creación.

Por último, el viernes 22 de agosto, el Monasterio albergará un concierto con toques operísticos. Actuarán el tenor Eduardo Aladrén y la pianista Anastasiya Titovych, junto con el tenor Ángel Baile y la soprano Graciela Saavedra, como jóvenes artistas invitados. Se trata de un concierto único con un repertorio perteneciente a obras tan célebres como “La flauta mágica” de Mozart, «Macbeth» de Verdi,  “Romeo y Julieta”, o el “Fausto” de Charles Gounod, así como zarzuelas tan conocidas como “La Chulapona”.

El aragonés Eduardo Aladrén comenzó su andadura profesional en Estados Unidos, donde durante siete años representó más de veinte papeles solistas en diferentes producciones. Está afincado en Alemania desde 2010 y desde 2019 forma parte del elenco de solistas de la Deutsche Oper am Rhein en Düsseldorf.

Por su parte, la pianista ucraniana Anastasiya Titovych forma parte desde 2018 del departamento vocal de la Deutsche Oper am Rhein en Düsseldorf, donde dado su dominio no solo del piano, sino de idiomas como el ruso, francés, castellano, inglés y alemán, desempeña labores de pianista acompañante y repertorista vocal.

La panameña Graciela Saavedra ha cultivado una trayectoria artística de proyección internacional, destacando en producciones líricas y conciertos junto a reconocidos directores y artistas, como Sacerdotisa en “Aida” de Verdi, o Musetta en “La Bohème” de Puccini. Por su parte, Ángel Baile nació en Zaragoza y es graduado en Canto Lírico, en el ámbito escénico ha participado en diferentes producciones, junto a directores como Paco Mir o Jacobo Kaufmann

Los tres conciertos tendrán lugar a las 20:30 horas y tienen un precio de 10 euros por actuación. Se pueden adquirir en la página web de Turismo de Aragón y el precio incluye el traslado de ida y vuelta en autobús desde Jaca y desde Santa Cruz de la Serós. La salida desde Jaca se efectuará a las 19:30 horas en la plaza Biscós y desde Santa Cruz de la Serós, en el parking de la localidad a las 20:00 horas. Los asistentes deberán trasladarse al monasterio en los autobuses habilitados para la ocasión, en ningún caso en vehículos particulares.

AgendaMonasterio