ACTIVIDADES GUIADAS EN AGOSTO POR EL ENTORNO DE SAN JUAN DE LA PEÑA

La Red Natural de Aragón pone en marcha hasta el 31 de agosto su popular programa de actividades de verano con  más de 400 experiencias gratuitas por los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad, entre los que se encuentra el Centro de Interpretación de San Juan de la Peña, ubicado en la Pradera de San Indalecio, junto a la entrada principal del recinto del Monasterio Nuevo. Desde aquí se ofrecen actividades gratuitas de interpretación de la biodiversidad del entorno durante todos los fines de semana de agosto y también algún día entre semana, previa reserva.

‘Iniciación a la botánica’ es una de las actividades propuestas, en las que a través de un recorrido por al entorno descubriremos algunas de las especies vegetales más características de este Espacio Natural y aprenderemos a identificarlas. La actividad también permitirá conocer uno de los bosques mejor conservados y más representativos de media montaña de la Comunidad Autónoma de Aragón, y descubrir los diferentes tipos de adaptaciones con los que cuenta la vegetación para poder sobrevivir en este entorno.

Se recorrerá alguno de los principales miradores y también se utilizarán lupas y utensilios conocer la botánica al detalle. Es una actividad dirigida a público adulto.

En la salida ‘Las aves de San Juan de la Peña’ se propone una iniciación a la ornitología dirigida principalmente a público adulto que permitirá descubrir algunas de las especies más características del entorno: sus hábitos, sus curiosidades y la función que desempeñan en la naturaleza. Se mostrarán técnicas para su identificación y el hábitat en el que las podemos encontrar.

También habrá un ‘Paseo interpretado por los bosques de San Juan de la Peña’, por el sendero de la Pradera de San Indalecio al Mirador de San Voto (S2) a través  de un bosque mixto formado por pinos silvestres, hayas, robles, álamos, acebos o bojes.  A lo largo del recorrido se irán descubriendo las especies de vegetación más características de estos bosques, conocer los animales que habitan en este entorno y contemplar desde el mirador de San Voto las paredes de conglomerados donde habitan majestuosas aves como buitres, alimoches o quebrantahuesos.

Más información y reservas en el Centro de Interpretación de San Juan de la Peña y Monte Oroel: 699319555.

También se puede hacer la reserva en la web de la Red Natural de Aragón, buscando en Agenda por el Centro de Interpretación de San Juan de la Peña y Monte Oroel, en este enlace.

En total, durante el año pasado, más de 23.000 personas participaron en alguna de las actividades de educación y divulgación ambiental de todos los centros de la Red Natural de Aragón y más de 65.400 pasaron por alguno de los centros de interpretación de los Espacios Naturales gracias al servicio de atención e información al visitante.

En familiaEntorno natural