MUESTRA URBANA SOBRE SAN JUAN DE LA PEÑA EN HUESCA Y TERUEL

Acercar la historia y las joyas artísticas del Monasterio de San Juan de la Peña a la sociedad aragonesa es el objetivo de la muestra urbana que ha podido verse en el Paseo de la Independencia de Zaragoza, y que itinerará a partir del 1 de julio a Huesca, en concreto a la Plaza de Navarra, y a partir del martes 22 en la Plaza de San Juan de Teruel.

Se trata de 20 paneles informativos realizados a partir de fondos del Archivo Provincial de Huesca, una actividad enmarcada en el programa especial de actos de la Real Hermandad de San Juan de la Peña con motivo de su 75º aniversario.

Entre otros actos de la Hermandad, el día 21 de junio se conmemoró el día de San Juan Bautista, patrón de la Hermandad, con un solemne homenaje a los Reyes de Aragón, y continúan las actividades a lo largo de las próximas semanas.

El próximo 15 de julio tendrá lugar la visita solemne del Santo Cáliz al Monasterio Viejo de San Juan de la Peña, donde permaneció 350 años, y al día siguiente, el 16 de julio, será trasladado a la Catedral de Jaca, donde también podrá ser venerado.

El día 18 de julio, el Teatro Real ofrecerá una representación en el claustro del Monasterio Viejo; y el 19 de julio actuará también la Carroza del Teatro Real en la Plaza Biscós de Jaca.

El programa contempla, además, otras actividades como la presentación del libro ‘El Real Monasterio de San Juan de la Peña, Cuna del Reino de Aragón’, editado por la Hermandad, en el Palacio de la Aljafería en junio; y las XX Jornadas de Estudio sobre San Juan de la Peña, los días 5, 12 y 19 de julio, en el salón del Ciento en el Ayuntamiento de Jaca.

La Real Hermandad de San Juan de la Peña se constituyó en 1950 con el propósito de conservar y difundir el patrimonio del Monasterio Viejo y Nuevo, así como para fomentar el culto a San Juan Bautista. Su fundación fue promovida por el obispo de Jaca y en ella participa el Ayuntamiento de Jaca, la Universidad de Zaragoza, la asociación cultural Sindicato de Iniciativa y Propaganda de Aragón (SIPA), la Institución Fernando el Católico y las tres diputaciones provinciales de Zaragoza, Huesca y Teruel.

Más allá de su celebración principal, la Hermandad impulsa a lo largo de este año una variada programación de actividades orientadas a promover el conocimiento del monasterio. Entre ellas destacan jornadas de estudio, visitas guiadas a enclaves de especial interés, cenas-coloquio, concursos de dibujo y otros eventos culturales.

AgendaPatrimonio cultural